El tiempo - Tutiempo.net

Turismo en Jujuy: reconocen falta de estaciones de servicio en La Quebrada y anuncian gestiones para mejorar la conectividad

El ministro Federico Posadas adelantó posibles inversiones privadas para ampliar la infraestructura en Tilcara y Humahuaca, y proyectó un nuevo vuelo internacional con conexión a Chile.

El ministro de Turismo de Jujuy, Federico Posadas, reconoció la problemática que representa la escasa cantidad de estaciones de servicio en el norte de la provincia, especialmente en zonas de alto tránsito turístico como Tilcara y Humahuaca. “Sabemos que cada vez que hay un fin de semana largo, tanto Tilcara como Humahuaca tienen muchísima demanda y son pocos los surtidores que tenemos en La Quebrada. Necesitamos más”, declaró.

En ese sentido, Posadas explicó que si bien la instalación de nuevas expendedoras no depende directamente del sector público, el Gobierno provincial está gestionando con inversores privados para facilitar su llegada a la región. “Se está trabajando para tener una nueva estación de servicio en Tilcara y Humahuaca. Hay gestiones en curso para que quienes quieren invertir puedan hacerlo rápidamente”, indicó.

El funcionario destacó que la demanda de combustibles en la Quebrada ha crecido considerablemente, impulsada tanto por residentes locales como por turistas. En paralelo, subrayó la necesidad de ampliar la infraestructura turística y de romper con la estacionalidad del turismo en Jujuy.

Nuevas conexiones aéreas y expectativas para las vacaciones de invierno

Consultado sobre las expectativas para los próximos meses, Posadas remarcó que mayo y junio —tradicionalmente considerados de temporada baja— estarán impulsados por eventos deportivos, culturales y festivales locales. “Cada vez que hay una actividad cultural, deportiva o un congreso, eso moviliza más la plaza turística que en circunstancias normales”, sostuvo.

De cara a las vacaciones de julio, anticipó un nivel de ocupación hotelera “garantizado”, debido a que se trata de temporada alta. Pero lo más destacado fue el anuncio de un posible nuevo vuelo internacional que fortalecería la conectividad aérea de la provincia.

Posiblemente en los próximos días estemos anunciando el vuelo Jujuy-Iquique, que va a tener continuidad entre Asunción-Iquique, haciendo centro en la provincia de Jujuy. Chile se sumaría así a la conectividad internacional que ya tenemos con Paraguay”, detalló. Según indicó, la empresa Paranaer —que opera actualmente el tramo Jujuy-Asunción— sería la encargada de operar la ruta extendida hacia el norte chileno.

De concretarse, la conexión aérea con Iquique se sumaría a los esfuerzos provinciales para fortalecer el turismo receptivo y abrir nuevas puertas al mercado internacional antes del receso invernal.

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias