Con el objetivo de fortalecer el tejido económico de la provincia, fue lanzado oficialmente “Acelera Jujuy” , un programa pionero que seleccionará a 10 empresas jujeñas con alto potencial de crecimiento para brindarles mentorías especializadas por parte de Endeavor Argentina , una organización líder en el apoyo al emprendedurismo de alto impacto.
El programa es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, cuyo titular, Juan Carlos Abud Robles , destacó durante el lanzamiento la importancia de trabajar en conjunto para generar oportunidades económicas inclusivas. «Este programa no solo busca apoyar a grandes empresas, sino también que ese impulso llegue, a través del derrame, a las medianas, pequeñas empresas y emprendedores, aprovechando toda la creatividad y riqueza que tiene Jujuy», expresó.
Abud Robles resaltó que este tipo de iniciativas son fundamentales para dinamizar la economía provincial y generar empleo. «Estamos muy contentos con este paso importante para Jujuy. Ojalá que este programa no solo beneficie a los seleccionados, sino que también inspire a muchos nuevos actores a entrar en el sector privado, porque ese es nuestro anhelo: mejorar la calidad de vida de todos los jujeños y ofrecer las oportunidades de empleo que necesita nuestra provincia», afirmó.
«Acelera Jujuy» seleccionará a empresas locales que demostrarán un alto potencial de crecimiento y las conectará con expertos de Endeavor Argentina , quienes brindarán herramientas estratégicas para optimizar sus modelos de negocio, expandir sus mercados y aumentar su competitividad. Las mentorías abordarán temas clave como gestión empresarial, acceso a financiamiento, innovación y sostenibilidad.
Este programa representa una oportunidad única para las empresas participantes, ya que no solo recibirán acompañamiento técnico, sino también la posibilidad de integrarse a redes de contactos nacionales e internacionales, facilitando su inserción en mercados más amplios.
El programa no solo busca transformar a las empresas seleccionadas, sino también generar un impacto positivo en toda la comunidad, contribuyendo al desarrollo integral de la provincia.
Las empresas interesadas en participar deberán inscribirse y cumplir con los requisitos establecidos, con la expectativa de ser parte de esta iniciativa que promete impulsar el crecimiento y la competitividad del sector privado jujeño.