En un nuevo paso hacia la transformación digital de los servicios públicos, se concretó en San Salvador de Jujuy una reunión clave entre autoridades de Jujuy y Salta, con el objetivo de fortalecer la cooperación interprovincial y avanzar en la digitalización del Registro Civil.
Participaron del encuentro el ministro de Gobierno y Justicia de Jujuy, Normando Álvarez García; su par salteño, Ricardo Villada; y el director del Registro Civil de Jujuy, Octavio Rivas, además de equipos técnicos de ambas provincias y representantes de las áreas de modernización.
Durante la jornada, se analizó el modelo jujeño de Registro Civil Electrónico, un sistema que ha permitido mejorar la atención a los ciudadanos mediante la eliminación del papel, la digitalización de datos personales y la gestión eficiente de trámites esenciales como actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
“Entendemos que el avance conjunto del norte es fundamental. Salta y Jujuy tienen desafíos comunes y ciudadanos muy parecidos. Si trabajamos de la mano, el beneficio será para todos”, expresó Octavio Rivas, destacando el espíritu colaborativo del encuentro.
Por su parte, el ministro salteño Ricardo Villada valoró la posibilidad de conocer en detalle el proceso jujeño: “Jujuy ha avanzado mucho. Nosotros también estamos dando pasos en esa dirección. Compartir experiencias nos permite crecer juntos y construir un Estado más ágil, más simple y más cercano”.
Villada también hizo hincapié en la necesidad de invertir en conectividad, para que la transformación digital alcance incluso a las zonas más alejadas: “Tenemos una geografía extensa. Así como se invierte en rutas, necesitamos invertir en caminos digitales para que los servicios lleguen a todos, sin importar dónde vivan”.
Finalmente, el ministro jujeño Álvarez García subrayó la importancia de este tipo de vínculos interprovinciales: “Este ida y vuelta nos enriquece. Así como hoy compartimos con Salta nuestro sistema digital del Registro Civil, también aprendimos de ellos en temas como mediación. Somos provincias hermanas y lo que nos une es la voluntad de mejorar la vida de nuestra gente”.
Ambos gobiernos coincidieron en continuar fortaleciendo la agenda común de modernización, apostando a un Estado más eficiente y accesible, que esté a la altura de las necesidades de los ciudadanos del norte argentino.