El tiempo - Tutiempo.net

Intendentes de Jujuy se preparan para definir criterios en la reunión clave por la Ley de Coparticipación

El próximo 31 de marzo, los intendentes y comisionados municipales de Jujuy se reunirán para abordar la implementación de la Ley de Coparticipación, un tema central planteado por el gobernador. Con un enfoque en la responsabilidad fiscal y la distribución de recursos, los municipios buscan consensuar prioridades y obras para el año en curso.

La Ley de Coparticipación se ha convertido en uno de los ejes centrales de la agenda política en Jujuy, tal como lo anticipó el gobernador en sus recientes exposiciones. Los intendentes y comisionados municipales consideran que es momento de asumir con responsabilidad la administración de las arcas locales, garantizando transparencia y eficiencia en el uso de los recursos.

Marcelo López , intendente de Puesto Viejo , adelantó detalles de la reunión programada para el próximo 31 de marzo , donde se abordará este tema crucial. «Nos juntaremos todos los intendentes y comisionados municipales para hablar exclusivamente de la coparticipación» , explicó López. Durante el encuentro, se espera definir criterios claros sobre la distribución del monto único que será asignado a cada jurisdicción, el cual incluirá variables como población, obras y necesidades específicas de cada municipio.

Acuerdos previos y desafíos futuros

En una reunión previa realizada en la Dirección Provincial de Enlace y Proyectos , los intendentes comenzaron a delimitar jurisdicciones para evitar conflictos territoriales. Por ejemplo, López destacó que junto con los intendentes de Pampa Blanca y Monterrico lograron consensuar límites claros en zonas como la Ruta 61 y Los Lapachos , asegurando que cada municipio reciba los recursos correspondientes a su área de influencia.

«La coparticipación será un solo monto que incluye habitantes, obras y otros factores, y después debemos ser austeros en nuestros gastos» , señaló López, subrayando la importancia de una gestión responsable. Este enfoque responde al llamado del gobernador, quien ha profundizado en sus discursos la necesidad de optimizar el uso de los recursos públicos.

Obras prioritarias y planificación anual

Además de la distribución de fondos, los intendentes deberán presentar propuestas concretas sobre las obras que ejecutarán durante el año. «Siempre hacemos un listado anual de obras y lo presupuestamos. Este año no será la excepción, y tendremos que priorizar según las necesidades de cada comunidad» , indicó López.

Este ejercicio de planificación busca garantizar que los recursos de la coparticipación se traduzcan en beneficios tangibles para los ciudadanos, como infraestructura vial, mejoras en servicios básicos y proyectos productivos.

Un paso hacia la autonomía municipal

La reunión del 31 de marzo marcará un hito en la relación entre el gobierno provincial y los municipios, quienes tendrán la oportunidad de consolidar acuerdos y establecer lineamientos claros para la gestión local. «Estamos de acuerdo con esta propuesta porque fortalece la autonomía de los municipios, siempre y cuando seamos responsables con los gastos y las prioridades» , concluyó López.

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias