El tiempo - Tutiempo.net

Inicia el Encuentro Regional de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades: Fortaleciendo Políticas Laborales en el Sector Litífero

La OIT presenta un estudio clave sobre brechas de formación profesional para potenciar el desarrollo económico y el empleo digno en Salta, Jujuy y Catamarca.

Con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de políticas laborales que promuevan la igualdad de oportunidades en el sector litífero , se llevó a cabo el Encuentro Regional de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades en Jujuy. El evento reunió a representantes de gobiernos, trabajadores y trabajadores de las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca , con el apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) .

Un análisis clave para el desarrollo regional.

Durante el encuentro, la Directora de la Oficina de la OIT en Argentina, Sara Luna Camacho , destacó la importancia de este espacio de diálogo tripartito como una herramienta fundamental para abordar los desafíos comunes que enfrentan las tres provincias en el marco del crecimiento del sector minero. «Estas mesas de diálogo subregionales son una buena práctica en sí misma», afirmó Camacho, quien resaltó el esfuerzo conjunto realizado desde 2023 para identificar las brechas de formación profesional en el sector litio.

En esta ocasión, la OIT presentó los principales hallazgos de un estudio desarrollado durante los últimos años, cuyo objetivo es servir como una guía para las provincias en la implementación de programas de formación que permitan traducir las oportunidades del sector minero en empleo productivo y crecimiento económico . «Queremos que este producto sea útil para avanzar en temas de formación profesional, aprovechando al máximo las oportunidades que ofrece el litio», explicó la directora.

El papel de la OIT en el fortalecimiento del sector litífero

La OIT, como organismo internacional normativo especializado en trabajo, ha apoyado activamente el proceso de transición que viven Salta, Jujuy y Catamarca en el sector minero. A través de su enfoque tripartito, que incluye a gobiernos, trabajadores y trabajadores, busca generar consensos y estrategias conjuntas para abordar los retos y oportunidades compartidas por las tres provincias.

Camacho destacó que «cada provincia está viviendo su propia transición en el sector litio, pero todas tienen desafíos comunes, como la necesidad de formación técnica especializada y la generación de empleo digno». En este sentido, el estudio presentado busca ofrecer soluciones prácticas para cerrar las brechas identificadas y garantizar que el desarrollo del sector beneficie a las comunidades locales.

Un paso hacia el futuro sostenible

El Encuentro Regional no solo marca un hito en el diálogo subregional, sino que también representa un paso fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector litífero. Al priorizar la formación profesional y el empleo productivo, las provincias buscan asegurar que el crecimiento económico derivado del litio no solo genere riqueza, sino también oportunidades inclusivas para sus habitantes.

Este esfuerzo conjunto entre la OIT y las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca refleja un compromiso claro con el futuro del sector minero y su capacidad para transformar positivamente las economías regionales, siempre bajo el principio de la igualdad de oportunidades y el respeto por los derechos laborales.

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias