El tiempo - Tutiempo.net

«Estudiantes de Turismo de Carlos Paz eligen Jujuy como destino para su tesis final»

Un contingente de 40 estudiantes de la Tecnicatura en Turismo y Hotelería del Instituto de Gestión Pública de Córdoba visita Jujuy para poner en práctica sus conocimientos y profundizar en el turismo cultural del norte argentino.

Cada año, Jujuy se consolida no solo como un destino turístico codiciado por argentinos y extranjeros, sino también como un punto ineludible para estudiantes de carreras técnicas y universitarias relacionadas con el turismo y la cultura. En esta oportunidad, un grupo de 40 estudiantes de la ciudad de Carlos Paz, en la provincia de Córdoba, eligió nuestra provincia para realizar su viaje final de carrera, una experiencia clave para convertirse en profesionales del sector.

El director del Instituto de Gestión Pública de Córdoba, el profesor Maximiliano Ibáñez, junto al coordinador Lionel Bravo, dialogaron con Frecuencia-R sobre este viaje académico. «Se trata de un viaje integrador donde los alumnos deben demostrar las competencias y habilidades desarrolladas durante su formación. En esta ocasión, seleccionamos las provincias de Jujuy y Salta porque ofrecen un modelo de turismo cultural que es uno de los nichos más crecientes en Argentina», explicó Ibáñez.

Los estudiantes, quienes cursan la Tecnicatura en Turismo y Hotelería, junto con algunos compañeros de la carrera de Guía de Turismo, permanecerán varios días en la provincia. «Hoy estamos en San Salvador de Jujuy y luego nos alojaremos tres días en Humahuaca, donde realizarán prácticas en torno a la Quebrada», detalló Bravo.

La elección de Jujuy no fue casual. Según los docentes, responden a criterios pedagógicos que buscan formar profesionales integrales. «No solo preparamos a los estudiantes para trabajar en agencias de turismo, sino que también fomentamos un perfil interpretativo del turismo. Jujuy y Salta ofrecen un entorno único para que los alumnos comprendan el valor del turismo cultural», destacó Ibáñez.

Además, el docente resaltó la importancia de la educación pública en estas experiencias: «Somos una institución de gestión pública con 40 años de trayectoria formando profesionales de turismo. Para muchos estudiantes, esta es la primera vez que salen de Córdoba, y gracias a la accesibilidad económica de la provincia, pueden acceder a estas oportunidades».

Por su parte, Lionel Bravo destacó la riqueza humana y cultural de Jujuy: «Los estudiantes están poniendo en práctica los saberes aprendidos durante estos dos años y medio de cursada. Hemos tenido la posibilidad de venir previamente y conocer la cultura de los pueblos originarios, las identidades locales y aprender de los trabajadores de la región. Este encuentro humano es invaluable para entender la historia y las tradiciones de nuestro país».

Finalmente, ambos docentes coincidieron en la calidez de la gente del noroeste argentino. «Es algo que queremos que nuestros estudiantes vivan y aprendan. No se puede amar lo que no se conoce, y por eso es fundamental venir, estar con la gente y llevarse esa calidez enorme que caracteriza al norte argentino», concluyeron.

Este tipo de visitas no solo enriquece la formación de los futuros profesionales del turismo, sino que también refuerza el posicionamiento de Jujuy como un destino educativo y cultural de excelencia.

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias