El tiempo - Tutiempo.net

El intendente de La Quiaca responde a diputadas del Bloque Justicialista: «Usan la igualdad de género para atacar políticamente»

Tras las denuncias de persecución institucional contra dos concejalas por su género, el jefe comunal Dante Velázquez calificó las acusaciones como una "operación política baja" y advirtió acciones legales. Las legisladoras insisten en el cumplimiento de la ley de paridad.

El intendente de La Quiaca, Dante Velázquez , respondió este lunes a las denuncias realizadas la semana pasada por las diputadas provinciales Daniela Vélez, Verónica Valente, Claudia Sánchez y Valeria Gómez (Bloque Justicialista), quienes acusaron al gobierno de La Quiaca y al de Yuto de persecución institucional contra dos concejalas por su condición de mujer . Las legisladoras exigieron el cumplimiento de la ley de paridad de género, pero Velázquez rechazó las acusaciones, calificándolas como «un ataque a la estabilidad institucional» y una «operación política oportunista» .

Caso Rosalinda Ancasi: «Decisión judicial, no municipal»
Las diputadas denunciaron que Rosalinda Ancasi , tras el fallecimiento de María Laime, fue impedida de asumir su banca por decisión del intendente. Velázquez negó responsabilidad en el caso: «La situación de la señora Ancasi está en manos de la justicia, no del municipio. Como corresponde en un estado de derecho, respetaremos las decisiones judiciales» .

No obstante, las legisladoras insistieron en que «la negativa del intendente viola la ley de paridad y la voluntad popular expresada en las urnas» , exigiendo «una solución inmediata» para garantizar la participación femenina en el Concejo.

«Ataque institucional y legal»
El jefe comunal afirmó que las diputadas «buscan instalar caos donde hay trabajo» y anunció que presentará una «carta documento» para exigir la retractación de «expresiones falsas y difamatorias» . Además, criticó a las legisladoras por «fracasar electoralmente y ahora buscar romper lo que queda en pie» : «No me voy a someter a ataques con fines políticos. Me debo solo al pueblo quiaqueño, no a intereses partidarios» .

Justicialismo: «La ley debe cumplirse sin excusas»
Las diputadas rechazaron las declaraciones del intendente como «una defensa vacía que evade la responsabilidad institucional» . Subrayaron que «el argumento judicial es una demora estratégica para negar derechos» y reiteraron su apoyo a Ancasi y Torres: «No vamos a permitir que se utilicen excusas legales para perpetuar la desigualdad. La paridad no es negociable» .

Claves del conflicto:

Ley de paridad : Las legisladoras exigen cumplimiento estricto para que Ancasi asuma en La Quiaca.
Respuesta legal : Velázquez anuncia acciones contra las diputadas por «difamación» .
Fondo político : El enfrentamiento refleja tensiones entre el justicialismo y el oficialismo provincial.
Este cruce se enmarca en un clima de creciente polarización en Jujuy, donde el justicialismo busca reafirmar su presencia legislativa tras los resultados electorales del 11 de mayo. Mientras tanto, el gobierno de La Quiaca apostó a consolidar su gestión como «modelo de desarrollo» frente a «ataques externos» .

La situación sigue en vilo, con la justicia como escenario clave para resolver el conflicto. Mientras Ancasi y Torres esperan respuestas institucionales, el debate sobre la violencia política de género y el respeto a las leyes de paridad sigue ganando terreno en la agenda pública jujeña.

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias