El tiempo - Tutiempo.net

«Dr. Ekel Meyer: ‘El Poder Judicial buscará incrementar jueces de violencia de género ante el aumento alarmante de denuncias'»

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Jujuy destacó el incremento de denuncias por violencia de género y anunció la intención de ampliar el número de jueces especializados para atender la creciente demanda. Además, resaltó los avances logrados con el nuevo código procesal.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Jujuy, Dr. Ekel Meyer, brindó declaraciones esta semana sobre la situación que enfrenta la provincia en materia de violencia de género, un tema que preocupa profundamente a la sociedad jujeña. Durante su diálogo con la prensa, el magistrado reveló un preocupante incremento en la cantidad de denuncias por este flagelo.

«Hay un incremento extraordinario en la cantidad de denuncias por violencia de género», afirmó Meyer, señalando que esta tendencia ya había sido advertida por el Ministerio Público de la Acusación, organismo encargado de llevar adelante las primeras investigaciones. «Nuestros jueces de violencia de género, que son seis en toda la provincia, están abarrotados de trabajo. Tienen una cantidad enorme de casos, lo que nos lleva a plantear desde el Poder Judicial la posibilidad de incrementar la cantidad de jueces especializados», explicó el titular del tribunal.

El Dr. Meyer destacó el esfuerzo sobresaliente de los jueces que trabajan en esta área: «Quiero felicitar y ponderar el trabajo de todos los jueces del Poder Judicial, pero especialmente el de los jueces de violencia de género, quienes desempeñan una tarea extraordinaria dada la complejidad y el volumen de los casos».

Este crecimiento en las denuncias refleja un cambio positivo en la percepción ciudadana sobre la importancia de recurrir a la justicia. «Si queremos que la justicia esté en la puerta de la casa de los vecinos, esto le hace bien al justiciable y, en definitiva, a todo el sistema, porque la gente puede sentirse protegida», subrayó el magistrado.

Asimismo, Meyer resaltó los avances logrados tras la implementación del nuevo código procesal provincial, que pasó de un sistema inquisitivo a uno adversarial. «Esto ha sido extraordinario, se ven resultados claros. Por ejemplo, hace unos dias se dictó una sentencia de prisión perpetua por un femicidio ocurrido en Yavi. Asi mismo, otros casos han sido resueltos entre 6 y 8 meses, cuando antes tardaban entre 4 y 8 años. Hoy, dentro del año, se pueden llevar adelante algunas sentencias», destacó.

El presidente del tribunal también se refirió al incremento en la carga de trabajo vinculada al narcotráfico, en particular al fenómeno conocido como «narcomenudeo». «Hay un crecimiento exponencial en estos casos, pero esto no significa que haya más delitos, sino que están investigando, trabajando y atendiendo cada una de las denuncias que ingresan», aclaró.

Por último, Meyer confirmó que se están cubriendo cargos vacantes dentro del Poder Judicial para fortalecer la atención a la comunidad. «En los próximos días tendremos el juramento de dos jueces de familia: uno en Perico y otro en San Pedro, así como un juez de ejecuciones fiscales», anunció.

Con estas, el Poder Judicial de Jujuy busca garantizar una respuesta más rápida y eficiente a los problemas que aquejan a los jujeños, destacando la importancia de medidas de adaptación a las necesidades actuales de la sociedad.

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias