A partir del 14 de julio, el sistema SUBE será el único medio habilitado para el pago del transporte público en los viajes interjurisdiccionales que conectan a distintas localidades de Jujuy. Así lo informó Pablo Giachino, secretario de Transporte de la provincia, quien explicó que la medida busca avanzar en la modernización del sistema y eliminar el uso de efectivo en los recorridos que atraviesan zonas como San Antonio, El Carmen, Monterrico, Perico, Pampa Blanca, Aguas Calientes, Manantiales, Puesto Viejo, La Mendieta y Palpalá.
“Desde aproximadamente el 15 de febrero comenzamos con la implementación del sistema SUBE en estas líneas. Llevamos cinco meses de funcionamiento conjunto entre SUBE y el pago en efectivo. Ahora creemos que es momento de avanzar y dejar atrás el efectivo como forma de pago”, señaló Giachino.
Para acompañar la transición, cada una de las municipalidades involucradas cuenta con una oficina de atención SUBE donde los usuarios pueden realizar el trámite para obtener la tarjeta, registrarse y consultar cómo acceder a la tarifa social, que representa un descuento del 55% en el valor del pasaje.
Desde la Secretaría de Transporte recomiendan a los pasajeros que aún no utilizan la tarjeta SUBE iniciar el trámite lo antes posible para evitar inconvenientes a partir de la fecha establecida. También recuerdan que los beneficios de la tarifa social alcanzan a jubilados, estudiantes, personas con discapacidad, empleadas domésticas y beneficiarios de programas sociales, entre otros grupos.
Con esta medida, Jujuy se suma a otras provincias que ya avanzaron con la digitalización total del sistema de pago en el transporte público, buscando mayor seguridad, transparencia y comodidad para los usuarios.