En un emotivo reconocimiento a la cultura local, la diputada provincial Verónica Valente (Bloque del Partido Justicialista) declaró de Interés Legislativo el libro “Tierra de Sueños – Leyendas, Cuentos y Relatos Quiaqueños” , escrito por el docente y escritor Mario Fidel Tolaba.
Este homenaje legislativo pone en valor la riqueza cultural y la memoria popular de La Quiaca, una ciudad que guarda historias únicas del extremo norte argentino. Según destacó Valente, “esta obra refleja aspectos sociales, históricos y culturales de La Quiaca, narrando las vivencias de personas y personajes que transitan su vida cotidiana en este rincón emblemático de nuestra provincia”.
El libro, presentado inicialmente en La Quiaca, luego en la Feria del Libro de San Salvador de Jujuy y finalmente en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, es mucho más que una colección de relatos. Surgió a partir de charlas cotidianas, vivencias personales y diálogos con los vecinos más antiguos, quienes transmiten sus saberes cargados de melancolía, picardía y tradición.
Por su parte, el autor, Mario Fidel Tolaba, expresó su alegría y gratitud ante este reconocimiento. «Como docente, recopilé y escribí estos cuentos pensando en los chicos de primaria, con un lenguaje simple pero lleno de identidad. El libro incluye 18 relatos, como la famosa leyenda de los ocho hermanos, que forman parte de nuestra historia», explicó Tolaba.
Además, destacó que este reconocimiento lo motiva a seguir trabajando en proyectos que rescatan la voz de su tierra. «Los escritores desarrollamos un trabajo solitario, pero cuando vemos que nuestra labor genera interés en la comunidad, nos llena de satisfacción. Hoy, muchas escuelas han adoptado este libro como material de lectura en quinto grado, y eso me emociona profundamente», concluyó el autor.
Publicado en el centenario de la fundación de La Quiaca, “Tierra de Sueños” no solo celebra la historia y los personajes de esta región, sino que también invita a las nuevas generaciones a conectarse con sus raíces. Un ejemplo claro de cómo la literatura puede ser un puente entre el pasado y el futuro, conservando la esencia de un pueblo.
Desde Frecuencia-R , felicitamos a Mario Fidel Tolaba por este merecido reconocimiento y celebramos que historias como estas sigan inspirando a grandes y chicos.