El tiempo - Tutiempo.net

Concejal de Perico propone exámenes toxicológicos obligatorios para funcionarios y concejales: «Debemos ser ejemplo»

La iniciativa del Partido Justicialista busca garantizar la idoneidad de las autoridades en cargos públicos mediante controles aleatorios de drogas. El proyecto aún debe ser aprobado por el Concejo Deliberante.

Una inédita propuesta sacudió al Concejo Deliberante de Perico : la concejal Anahí Juárez (Partido Justicialista) presentó un proyecto de ordenanza que establece la realización de exámenes toxicológicos obligatorios para funcionarios del Ejecutivo, el intendente y los concejales , tanto actuales como nuevos, con el objetivo de garantizar «la responsabilidad y la claridad mental» al momento de tomar decisiones. La iniciativa, que aún debe ser votada por el cuerpo legislativo, busca «reforzar la transparencia» y convertir a las autoridades en «ejemplo para la comunidad» .

El Proyecto propone: Exámenes de narcotest a todas las autoridades públicas, incluidos el intendente, concejales y funcionarios clave.
Controles aleatorios durante el año, además del test inicial que deberán realizarse los actuales concejales y funcionarios dentro de los 60 días posteriores a la aprobación de la ordenanza.
Protocolo de actuación ante resultados positivos: se realizará un segundo análisis para confirmar el resultado y, en caso de ser positivo, se recomendará tratamiento de salud o, en situaciones graves, el apartamiento del cargo.

Durante su presentación ante la prensa, Juárez explicó que «no se trata de una medida punitiva, sino preventiva» . Añadió: «Cuando una autoridad toma decisiones que afectan a toda la ciudad, debe estar en condiciones óptimas. Si un concejal o un funcionario está bajo efectos de sustancias, ¿cómo garantizamos que sus decisiones sean responsables?» .

La edil destacó que la medida también se aplicará a quienes asuman cargos el 10 de diciembre , fecha de renovación legislativa: «Quien llegue a un cargo público deberá cumplir con este requisito. No queremos que haya dudas sobre la capacidad de gestión de las autoridades» .

Reacciones y próximos pasos
La propuesta generó debate en el Concejo Deliberante. Mientras algunos sectores la calificaron como «necesaria para reforzar la ética» , otros cuestionaron su viabilidad y alcance. El proyecto será sometido a votación en las próximas semanas, y de aprobarse, Perico se convertirá en el primer municipio de Jujuy en implementar controles toxicológicos obligatorios para sus autoridades.
La propuesta surge en un contexto de creciente desconfianza hacia la clase política, tanto a nivel nacional como local. En Jujuy, casos de corrupción y denuncias por nepotismo han generado demandas ciudadanas por mayor control y profesionalismo en el ejercicio del poder.

«Esta no es una medida contra nadie, sino a favor de la institucionalidad. Si queremos que la gente confíe en la política, debemos demostrar que estamos dispuestos a someternos a los mismos controles que exigimos a otros» , concluyó Juárez.

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias