El tiempo - Tutiempo.net

Con Esmeralda Sánchez, las tres jugadoras de Alianza Lima que fueron premiadas tras final del Sudamericano de Clubes de Vóley 2025

[ad_1]

Esto no acabó con esas dos distinciones, ya que la capitana aliancista también figuró en la premiación. Esmeralda Sánchez, que llegó a Belo Horizonte recuperada de una lesión, lideró los registros defensivos de la competencia, con un total de 54 ‘digs’ que le permitió superar a todas sus contendientes en esa posición. En ese sentido, la organización de la CSV la galardonó como la mejor líbero del certamen.

Culminada las condecoraciones individuales, con tres jugadoras ‘íntimas’ como protagonistas, todo el elenco de Alianza Lima pasó a recibir el trofeo y las medallas de plata conseguidas por su positiva participación. Cabe mencionar que el presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV), Gino Vegas, estuvo presente en la ceremonia para acompañar el logro del conjunto dirigido por el DT Paulo Milagres.

Alianza Lima rozó la gloria en el Sudamericano de Clubes de Vóley Femenino 2025. Desde el inicio del torneo, el equipo peruano desplegó un nivel de juego impresionante, avanzando con determinación hasta la final, donde se enfrentó a Dentil Praia por el ansiado trofeo. Sin embargo, la suerte no estuvo de su lado en el último acto de la competencia, celebrado en Belo Horizonte.

El club ‘blanquiazul’, que había superado a su mismo rival por 3-1 en la fase de grupos, no logró repetir la hazaña en el duelo decisivo. Este martes 11 de marzo, las ‘íntimas’ se vieron completamente desbordadas por la fuerza y precisión del conjunto brasileño, que afrontó la revancha con una seriedad inquebrantable y se impuso en sets corridos, consagrándose campeonas.

Alianza Lima hizo historia tras
Alianza Lima hizo historia tras el subcampeonato logrado en el Sudamericano de Clubes de Vóley Femenino 2025. Crédito: O Tempo Sports

Nada pudo hacer Alianza Lima ante el embate de su oponente, que se llevó la victoria por 0-3 (15-25, 12-25, 19-25), dejando a las peruanas con un amargo sabor de derrota, pero con la cabeza en alto. A pesar de no haber conseguido el oro, el equipo dirigido por Paulo Milagres se quedó con el subcampeonato internacional, un logro que superó todas las expectativas iniciales.

Más allá de la medalla de plata, Alianza Lima obtuvo un reconocimiento aún mayor: la clasificación al próximo Mundial de Clubes de la FIVB. Junto al campeón, el subcampeón se ganó el derecho de disputar esta prestigiosa competencia, convirtiéndose en el primer equipo peruano en alcanzar tan codiciado logro.



[ad_2]

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias