El responsable de la Casa de Jujuy en Córdoba, Alberto del Cura , anunció importantes actividades que se desarrollarán en la provincia mediterránea, destacando el compromiso con los estudiantes jujeños que residen allí. Entre los anuncios figuran un gran festival para celebrar la Pachamama y un operativo especial para garantizar que los jóvenes puedan regresar a Jujuy a votar en las elecciones del próximo 11 de mayo .
Un festival para mostrar el potencial jujeño
Del Cura detalló que el 30 de agosto se realizará un gran festival cultural en Córdoba, con el apoyo conjunto del Gobierno de Jujuy y el Gobierno de Córdoba . Este evento busca celebrar la hermandad entre ambas provincias y poner en valor el importante vínculo que une a Jujuy con los más de 9.000 estudiantes jujeños que actualmente residen en Córdoba.
«Vamos a mostrar todo nuestro potencial: no solo institucional, como proyectos relacionados con el tren, la conectividad, la luz y el litio, sino también nuestra cultura y emprendedurismo jujeños», explicó Del Cura. El evento incluirá muestras artísticas, gastronómicas y culturales que reflejan la identidad jujeña. Además, contará con la participación activa de las autoridades provinciales, quienes ya han dado el visto bueno para llevar adelante esta iniciativa.
Este festival se enmarca en una estrategia más amplia para reforzar los lazos entre ambas provincias y reconocer la inversión realizada para facilitar el acceso a la educación superior a millas de jóvenes jujeños. «Estamos muy contentos porque vamos a poder mostrar todo lo que Jujuy tiene para ofrecer», aseguró Del Cura.
Operativo especial para garantizar el voto estudiantil
Con respecto al operativo organizado para que los estudiantes jujeños puedan ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones, Del Cura explicó que los interesados deben inscribirse en la Casa de Jujuy en Córdoba , presentando únicamente su DNI . Una vez registrados, se coordinará su traslado a Jujuy para emitir su voto.
«El viaje de ida y vuelta está garantizado, y estamos trabajando para que haya suficientes vehículos disponibles», señaló Del Cura. Sin embargo, reconoció que la demanda podría ser menor de lo esperado debido a la coincidencia de las fechas electorales con períodos de parciales y finales académicos, lo que lleva a muchos estudiantes a priorizar sus estudios.
A pesar de esto, desde la delegación se está promoviendo activamente la participación electoral. «Es una fecha importante donde cada uno debe manifestarse con su voto», destacó Del Cura. Además, mencionó que algunas agrupaciones están organizando colectivos adicionales para facilitar el retorno de los jóvenes a Jujuy.
Apoyo integral para los estudiantes: Nuevas oficinas de salud mental
Además de las actividades culturales y el operativo electoral, la Casa de Jujuy en Córdoba está ampliando su oferta de servicios para los estudiantes. Del Cura confirmó la contratación de nuevas oficinas dedicadas a la salud mental , con un equipo profesional compuesto por cinco psicólogos y un psiquiatra adicional que comenzará a trabajar en breve.
«Estamos comprometidos con el bienestar de los chicos. Sabemos que estar lejos de casa puede ser un desafío, por eso estamos reforzando la asistencia en salud mental», afirmó. Este servicio estará disponible a partir de las próximas semanas, una vez que concluyan los trámites administrativos correspondientes.
Un puente entre Jujuy y Córdoba.
Las iniciativas lideradas por la Casa de Jujuy en Córdoba reflejan un esfuerzo integral por fortalecer los lazos entre ambas provincias, promover la participación ciudadana y brindar apoyo a los estudiantes jujeños. Desde el gran festival por la Pachamama hasta el operativo electoral y los nuevos servicios de salud mental, estas acciones buscan acompañar a los jóvenes en su proceso de formación académica y conectarlos con sus raíces.
«Seguimos trabajando para que los jujeños en Córdoba se sientan respaldados y representados», concluyó Del Cura, destacando la importancia de estas actividades para reforzar el sentido de pertenencia y comunidad.