Moisés cuestionó el proyecto que propone implementar un seguro de salud para financiar el sistema público de la provincia, el cual afectaría al 47% de la población. Según la senadora, esta iniciativa «terminaría financiando a las obras sociales y a los empresarios privados».
Respecto a la defensa que hizo Sadir de la Planta Solar Fotovoltaica Cauchari, Moisés expresó dudas sobre los beneficios reales para los habitantes de Jujuy, afirmando que «a los jujeños no nos ha beneficiado absolutamente en nada». Aunque se mostró a favor de la generación de energías renovables, manifestó su desacuerdo con el endeudamiento en dólares que implica el proyecto y el impacto en las tarifas eléctricas. La senadora señaló que una vivienda promedio enfrenta facturas de electricidad de 200.000 a 300.000 pesos, y citó el caso de un club deportivo en su ciudad natal que vio incrementada su factura de 300.000 a 1.500.000 pesos.
Moisés enfatizó la necesidad de priorizar un servicio eléctrico eficiente con tarifas moderadas y criticó la falta de control de los organismos que deberían defender a los usuarios. Además, denunció la inclusión de la tasa GIRSU y otros impuestos en las facturas de electricidad, calificándolos de «absurdos».
Estas declaraciones reflejan la postura crítica de la senadora Moisés frente a las políticas implementadas por el gobierno provincial en materia de salud y energía.