La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) realizó una asamblea este miércoles por la mañana, donde expresó su rechazo al congelamiento salarial que, según denuncian, busca imponer el Ejecutivo provincial durante los meses de mayo y junio.
En diálogo con Frecuencia-R, el secretario general, Nicolás Fernández; afirmó que “la fecha de cobro publicada para este mes no contempla ninguna recomposición salarial, lo mismo que el primer tramo del aguinaldo, que debe calcularse sobre el mejor salario del semestre”. Esto, según la dirigencia gremial, revela una clara intención del gobierno de no aplicar aumentos hasta agosto, lo que generaría “una nueva pérdida del poder adquisitivo y un deterioro del salario profesional”.
“Hoy tenemos una inflación del 11,6% con una recomposicion salarial general del 11,4%. Los profesionales logramos, con lucha, apenas uno o dos puntos más que la paritaria general. Pero si se congelan los sueldos, vamos a terminar el semestre perdiendo frente a la inflación otra vez”, alertó Fernández.
El dirigente también cuestionó la distribución de los recursos provinciales. “La provincia recibió un aumento del 85% interanual en coparticipación, es decir 400.670,028 millones de pesos, lo que implica un crecimiento real del 37%, frente a una inflación del 47%. Sin embargo, el aumento salarial otorgado fue de apenas 11,4%. Hay una diferencia abismal entre lo que el Gobierno administra y lo que destina a salarios”, remarcó.
APUAP anunció que continuará la semana próxima con asambleas en hospitales y oficinas públicas de toda la provincia, en las que se debatirá la situación salarial y los posibles pasos a seguir. Además, el viernes está prevista una asamblea general del gremio, donde podrían definirse medidas de fuerza si no hay una convocatoria oficial con intención real de recomponer los haberes.
“La imposición de aumentos sin discusión se repite desde 2015. No hay paritarias reales, sólo anuncios unilaterales”, señaló otro miembro de la conducción gremial. También denunciaron que el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, no recibe al gremio “desde hace más de seis meses”, lo que agrava los reclamos del sector.
Desde APUAP insisten en que no están dispuestos a retroceder en lo conquistado en los últimos meses y que cualquier intento de postergar aumentos hasta el segundo aguinaldo será resistido.