El tiempo - Tutiempo.net

Ángel Martínez fue condenado a prisión perpetua por el feminidio de Patricia Farfán en Yavi

El Tribunal Penal de Jujuy dictó una sentencia histórica al condenar a Ángel Martínez a la pena de prisión perpetua por el feminidio de Patricia Farfán , ocurrida el 5 y 6 de julio de 2024 en el paraje Chorcomita, departamento Yavi. El crimen fue calificado como un delito de “homicidio agravado por mediar violencia de género”.

San Salvador de Jujuy, 10 de junio de 2025 – En una audiencia que marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en la provincia, el Tribunal Penal de Jujuy emitió este lunes 9 de junio la sentencia condenatoria contra Ángel Martínez , quien fue declarado autor penalmente responsable del feminidio de Patricia Farfán , ocurrido el año pasado en un contexto de extrema violencia en el interior provincial.

La sentencia fue emitida por los jueces Luciano Yapura (presidente de trámite), Javier Salvatierra y María del Pilar Medina , con la asistencia de la secretaría judicial María Emilia Chazarreta . La fiscal interviniente fue Leila Edith Rodríguez , mientras que la querella estuvo representada por los abogados Leonardo Fernández , del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, y Ariel Fabricio Roldán . La defensa técnica del acusado estuvo a cargo de la Dra. Andrea Olmos , Defensora Pública Oficial Penal.

De acuerdo con los fundamentos expuestos durante el juicio, el ilícito tuvo lugar entre el 5 de julio a las 15:00 horas aproximadamente y el día siguiente , en el paraje rural de Chorcomita, localidad de Cholacor, departamento Yavi . Patricia Farfán había regresado de su trabajo como cuidadora de animales al inmueble donde residía junto a Ángel Martínez, con quien mantenía una relación sentimental. Allí se desató una discusión que derivó en un ataque brutal por parte del imputado.

Según consta en la resolución judicial, Martínez ejerció un claro dominio sobre la víctima, demostrando un profundo desprecio hacia ella. Primero la atacó básicamente con golpes en el rostro y el cuerpo, provocando que cayera al piso y sufriera una lesión traumática en la cabeza. Luego, tomó un elemento punzocortante con el cual la apuñaló en Múltiples zonas del cuerpo, causándole un shock hemorrágico que terminó con su vida .

Pero el crimen no quedó ahí: posteriormente, Martínez procedió a diseccionar el cuerpo de Patricia Farfán y distribuyó partes del cadáver en las inmediaciones de su domicilio, una acción que profundizó el carácter violento y deshumanizado del hecho.

Durante la audiencia, se destacó que el caso cumple con todos los elementos necesarios para ser tipificado como “homicidio agravado por mediar violencia de género” , lo que justificó la aplicación de la pena máxima contemplada en el Código.

Los fundamentos completos de la sentencia serán registrados próximamente en el Sistema de Gestión Judicial , dentro del plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia .

Este fallo representa un hito en la administración de justicia en Jujuy y un mensaje contundente contra la impunidad en casos de violencia de género. Mientras tanto, la memoria de Patricia Farfán sigue viva en quienes exigen justicia y trabajan por construir una sociedad más segura para las mujeres.

Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias